Obligan a los hijos del fallecido ex gobernador a devolver el dinero de los seguros

La Justicia rionegrina dispuso que el pago de los seguros por la muerte del ex gobernador Carlos Soria fueron ilegales, por lo que Fiscalía de Estado deberá iniciar el recupero de ese dinero, pago a los hijos del ex gobernador. No sólo los valores erogados eran superiores a los estipulados en la normativa vigente sino que además el pago en sí mismo fue incorrecto, según el juez. Por ello, dictó el procesamiento contra ex funcionarios de la empresa en cuestión, y funcionarios del gobierno provincial.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) Los hijos del ex gobernador neuquino, el fallecido Carlos Soria, deberán devolver el dinero que cobraron indebidamente del seguro por el asesinato de su padre. Así lo estableció el juez interviniente, Fabio Igoldi, en la causa en donde el miércoles dictó el procesamiento de numerosos ex y actuales funcionarios.
En ese dictamen estableció en su inciso 9 "Remitir copia de la presente a la Fiscalía de Estado Provincial a los fines expresados en los considerandos -recupero del pago ilegal de los beneficios-”.
Señaló el juez Favio Igoldi en los considerandos de su resolución en lo referido a ese punto "Devolución de beneficios: Determinado, prima facie, que ambos beneficios (I.A.P.S y Horizonte) fueronabonados de manera ilegal, convirtiéndose el mismo en un pago sin causa, corresponderá requerir a la Fiscalía de Estado de Río Negro que inicie el trámite correspondiente (judicial o extrajudicial) de devolución de las sumas de dinero indebidamente abonadas a los beneficiarios -hijos de Carlos Soria-”.
Según el diario 'Roca Digital', hasta ahora la discusión, incluso en ámbitos políticos, se referían a los montos pagados tanto desde el IAPS como desde la aseguradora Horizonte. Esto bajo la presunción de que los valores erogados en favor de los hermanos Soria eran superiores a los estipulados en la normativa vigente. Ahora, el juez directamente apuntó a que el pago en sí mismo fue realizado de manera incorrecta, por lo que pide a la Fiscalía de Estado, a cargo de Pablo Bergonzi, tramitar la recuperación de ese dinero.
Se mencionó desde el principio una suma que sería superior a 1.260.000 pesos.
En los considerandos de la resolución judicial donde se procesó a ex funcionarios y a otros que aun cumplen funciones en diversos organismos, el juez agregó dos puntos clave de la operatoria: por un lado, que la solicitud de adhesión de Carlos Soria ingresó a Horizonte Seguros cuando aquél ya había fallecido, y por el otro lado, que la denuncia del siniestro "se produce fuera de los plazos legales de caducidad".
Según el diario 'Río Negro', Igoldi dictó el procesamiento contra exfuncionarios de la empresa Horizonte y funcionarios del ministerio de Economía en la causa que investiga el pago del seguro de Carlos Soria.
La medida recae sobre el extitular de la compañía aseguradora, Sandro Chaina, el exvicepresidente, Nelson Cides; Ernesto Acébal, quién era gerente general de la compañía; Leonor Zamborain; gerenta financiera y María Iaquinandi, responsable de sector Vida.
También el magistrado procesó a Emanuel Tobares, secretario de Hacienda, Luis Prieto Taberner y Ezequiel Cortes.
Soria falleció el 1 de enero de 2012 a las 4:47, luego de un disparo en el rostro, que se introdujo por el pómulo izquierdo alojándose en el cerebro, en circunstancias que la justicia investiga. La información preliminar consignaba que hubo un altercado, que podría haber sido con un familiar (su esposa era la única que estaba con él, por lo que podría ser imputada)
El día 20 de noviembre Susana Freydoz fue sentenciada a 18 años de cárcel. "No quise matarlo", fueron las primeras palabras de la esposa del fallecido gobernador de Río Negro, cuando la Policía llegó a la chacra de General Roca.

This entry was posted in

Leave a Reply